Home / Recursos

Paradiplomacia municipal y territorios periféricos

Libro completo

La paradiplomacia se ha centrado en la inserción internacional de los gobiernos locales y sus contribuciones a la mejora de las condiciones de vida, el desarrollo local y la gobernanza global. Sin embargo, la mayoría de los estudios y ejercicio práctico se enfocan en gobiernos locales con recursos sólidos, dejando de lado a territorios más pequeños con capacidades diferenciadas. Esto ha generado una brecha en la comprensión y el fortalecimiento de estas capacidades.

Descargar aquí

El futuro de la Paradiplomacia

Revista completa

En muchas conferencias y seminarios se suele mencionar la frase, quizá un poco provocadora, «La Paradiplomacia es el futuro de las relaciones internacionales». Y aunque ésta puede entenderse como una mirada visionaria y un poco pretenciosa, cada año parece más cierta.

Descargar aquí

La marca Guadalajara, Guadalajara. Estrategias de posicionamiento frente al COVID-19

Libro completo

¿Cuál es la mejor manera de gobernar un estado o una ciudad? ¿En qué deben enfocarse los gobiernos? ¿Cómo se definen las prioridades: seguridad, economía, desarrollo, sustentabilidad? ¿Por dónde empezar? ¿Qué cambios de timón se deben realizar cuando suceden eventos extraordinarios? Y ¿en qué fundamentar esas decisiones? Tal parece que al final podemos resumir que gobernar es administrar la realidad que se nos presenta.

Descargar aquí

Tendencias, actores y procesos en el estudio de las Relaciones Internacionales

Libro completo

El aporte principal de este volumen es la profundización, sistematización y aplicación en tres conjuntos de aspectos cruciales e inexcusables de las Relaciones Internacionales: la formación de especialistas en el tema; los actores y temáticas que han adquirido protagonismo en la política global; y otras formas de diplomacia.

Descargar aquí

Identificación de buenas prácticas de gobiernos y actores locales frente a la contingencia

Reporte de investigación

La llegada del COVID-19 a México ha implicado no sólo la movilización para desarrollar acciones que protejan la salud de la población y minimizar la incidencia de casos, sino también trabajar en la implementación de medidas económicas que disminuyan su impacto negativo en el bolsillo de los ciudadanos.

Descargar aquí

Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia

e-book

Los autores fundamentan la importancia del involucramiento de actores locales en los múltiples procesos de internacionalización y exponen a detalle de qué manera puede aprovecharse la interacción mundial de los municipios y sus agentes.

Comprar aquí

Hacia una comunidad epistémica de paradiplomacia e internacionalización territorial

Ensayo

El presente ensayo tiene como objetivo principal señalar la importancia de consolidar una comunidad epistémica de paradiplomacia e internacionalización territorial, con la intención de resolver muchos de los retos actuales en la disciplina de las Relaciones Internacionales.

Leer aquí

La inserción de las ciudades en el medio internacional

Libro Completo

La ciudad es un actor internacional, así como un objeto de investigación; pero también constituye un posible nivel de análisis de las Relaciones Internacionales. Consecuentemente, la obra genera un espacio de articulación política donde las ciudades tengan el peso que se merecen.

Descargar aquí

El interés local internacional de los gobiernos no centrales

Libro Completo

En este estudio se analizan los gobiernos de Cataluña, Jalisco y la Región de Valparaíso, ya que, al ser unidades de gobierno que han llevado acciones más allá de las fronteras del Estado del que forman parte, se les podría considerar actores internacionales, en particular como gobiernos no centrales (GNC).

Descargar aquí

Cuaderno Allas 5. Acción internacional para una ciudad atractiva

Libro Completo

¿Qué pueden hacer las autoridades y actores de una ciudad, una región, una pro­vincia o un municipio para que su territorio sea reconocido en el mundo? En los últimos años se han multiplicado las diferentes estrategias para visibilizarse y pro­yectarse en el extranjero, dotando al territorio de una identidad, una imagen, un modelo o una marca que lo haga reconocible internacionalmente.

Descargar aquí

Paradiplomacia. La actividad internacional del Gobierno de Jalisco

Libro Completo

En los últimos años la arena internacional ha sido escenario para el desarrollo de distintas acciones de los Gobiernos No Centrales (GNC) en la consecución de sus intereses. Este es un fenómeno relativamente nuevo que ha reconfigurado las relaciones de los gobiernos no centrales con el gobierno central y entre éstos con otros actores internacionales y es conocido como Paradiplomacia.

Descargar aquí

Paradiplomacia en Cataluña, Jalisco y Valparaíso. Un análisis comparado

Libro Completo

¿Qué elementos determinan la intensidad de las acciones internacionales de los Gobiernos No Centrales? Este libro detalla cómo es, cómo opera y cómo se manifiesta el fenómeno de la paradiplomacia a partir del estudio de la actividad internacional de los gobiernos de Cataluña, Jalisco y Valparaíso, e identifica los componentes funcionales y estructurales que potencian su quehacer.

Descargar aquí

Elementos para la construcción de la política de internacionalización del Estado de Jalisco

Libro Completo

Este texto surge en el vértice de tres eventos: el primero es de coyuntura frente a una transición de Gobierno del estado; el segundo es el interés académico por un tema que ofrece un abanico amplio de posibilidades para el desarrollo; y el tercero es dar continuidad a un trabajo de más de diez años de la Asociación Interdisciplinaria de Estudios Internacionales (Asocieti A.C.)

Descargar aquí

El futuro económico de las grandes ciudades. La Ciudad Región Global

Artículo

El texto describe cuáles los principios teórico-metodológicos de la perspectiva de economía política sobre el estudio de las grandes ciudades a través de la creación de nuevas geografías -nuevas escalas de estudio-: la ciudad-región global y su actuación en el sistema económico internacional.

Descargar aquí

El Interés Local Internacional (ILI) como estrategia de posicionamiento global

Artículo

Hace más de cuatro décadas que distintos enfoques teóricos abordan el involucramiento de actores que reivindican diversas temáticas a nivel global. El surgimiento de actores no tradicionales en las relaciones internacionales supone la desfragmentación de las unidades estatales, así como el reconocimiento de múltiples voces en su interior.

Descargar aquí

Los stakeholders en los procesos de inserción internacional de las ciudades

Artículo

El objetivo del artículo es identificar la importancia de los “stakeholders” o grupos de interés con relación a las motivaciones y formas de inserción de las ciudades, así como su proceso de relación a través del diálogo multiactor.

Descargar aquí

Veinte años de proyección internacional en Jalisco

Artículo

El texto identifica las motivaciones principales de Jalisco para proyectarse internacionalmente, considerando la cuestión política, económica y sociocultural como los ejes centrales de su internacionalización.

Descargar aquí

La encrucijada de las ciudades de América Latina en el Siglo XXI

Artículo

Al inicio del nuevo milenio, América Latina se ha presentado como una de las regiones más urbanizadas del mundo. ¿Qué fenómenos dentro de las ciudades latinoamericanas han provocado su situación actual? Ellos revitalizan y constriñen el actuar de las ciudades en el sistema internacional, limitan los riesgos y expanden los retos en su interior.

Descargar aquí

La importancia de los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara

Artículo

Los juegos panamericanos son un mecanismo poderoso de atracción observado desde la mercadotecnia de ciudades, ya que son fuente de turismo y provoca que las ciudades que los hospedan asuman nuevos retos y aprovechen las oportunidades que estos generan en ámbitos como el desarrollo económico, el político, el social, el cultural y el humano.

Descargar aquí

Una tipología para el estudio de la proyección de las ciudades en el medio internacional

Ponencia

El objetivo de esta ponencia es presentar la tipología de la proyección exterior (internacionalización) de las ciudades así como su proceso metodológico de creación con la intención de mostrar la importancia de su implementación a los distintos grupos de interés: academia, sector público e iniciativa privada, que están inmersos en el fenómeno urbano.

Descargar aquí

Las relaciones internacionales de los gobiernos locales

Enlace Externo

Objeto de estudio para la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado (CIEP) de la Universidad de Guadalajara.

Visitar

Relaciones internacionales: nuevos actores y nuevas agendas

Enlace Externo

Escucha aquí el podcast del programa emitido el 6 de mayo de 2017 en Diálogos del Pensamiento, a través de Radio Universidad de Guadalajara. Participan los colaboradores de este portal Daniel Villarruel y Ray Freddy Lara.

Ligas de interés por temática

Enlaces Externos

Consulta aquí algunos sitios de interés.